Entradas

La Oficina

Cuando llegue a mi nuevo trabajo, nunca espere que tendría que compartir con una tercera persona la oficina. Como que ya me había acostumbrado a la compañia de una sola persona, considerando que esa persona es tranquila y se dedica solo a lo suyo, así que para mi era ideal, ya que la interacción es la justa, ni mas ni menos. Pero esta tercera persona es más extrovertida y como introvertida que soy, me cuesta adaptarme a ella. Lo que mas me incomoda de todo es que me aflora el egoísmo, algo que todos tenemos en mayor o menor medida, pero ser conciente me genera una lucha constante. Según mi percepción, ahora que el equipo de trabajo esta completo, siento que estamos mas separados que antes, o lo más seguro es que sea yo la que se esta separando mas. En este punto, no se como reaccionar frente a lo nuevo, creo que siempre me ha costado y solo me voy adaptando en el camino. En fin...estamos al inicio del camino, hay días que caminaré mas lento, otros trotaré y habrán días que correré, per...

Adaptación

Este escrito es mas que nada una catarsis de los cambios en el trabajo y no tiene un orden muy lógico, solo lo escribo para descargar estas dudas y sensaciones que me genera un cambio...  No es que hayan grandes cambios, pero si hay integrantes nuevos al lugar donde trabajo. Soy de los que les cuesta adaptarse, pero esta vez me paso de ser la nueva a la que se adapta a los nuevos y realmente las cosas son distintas desde el otro lado de la vereda.  Cuando llegue tuve que compartir oficina con un compañero que estaba acostumbrado a estar solo, supongo que de esa manera es mas agradable estar, lo he experimentado cuando mi compañero esta con permiso o vacaciones. Pero en esta ocasión al llegar dos compañeras nuevas, me ha tocado ser la que sede espacio, obviamente me broto un poco el egoísmo, es normal, soy humano (aunque a veces me gustaría ser gatito) pero acepte los términos nuevos, como dejar mi escritorio por otro mas pequeño, para que al final en la misma oficina donde ant...

Apariencia

Durante los años que llevo en este mundo mi estilo de vestimenta nunca ha cambiado radicalmente, soy sencilla para vestir, con buzo y un polera, para mi es felicidad. Pero cuando tu talento choca con tu apariencia entro en conflicto.  Procedo a relatar un evento ocurrido no hace mucho. Me encuentro dando clases de manualidades, frivolité específicamente, la señora a quien enseño, parece ser bastante"pituca" al menos en sus relatos a otros "planetas" demuestra conocer muchos lugares y personas.  Ella en su entusiasmo, quiere que juntas emprendamos, ella con dollys y yo con joyería que es mi especialidad.  En donde viene mi malestar, en que ella en su discurso me dice "deberiamos ira un hotel a presentarnos "bien vestiditas esos si" y vendemos todo!! (Inserte fuego valirio para quemar a esa señora) Señora deje decirle que no hay wuea que me apeste mas en el mundo que piensen que soy una mierda por usar buzo y polera.  Entiendo la regla wna de "te t...

La perdida de lo cotidiano

Quienes tenemos gatos, sabemos lo importante de la rutina en la vida de un gato, y también en la nuestra.  La tarde cálida del 25 de septiembre con 5 campanadas en el aire, dejo de existir mi gato Valiente. El dolor de verlo partir aún lo siento al escribir estas líneas. Su diagnóstico era lapidario, la mejor y más dolorosa opción era dormirlo. Al día siguiente, todo era extraño en casa, su ausencia en mi rutina diaria me tenía perdida, desorientada, sus compañeras felinas parecian estar igual, buscaban y olian cosas que él solia tocar. Solo las mire y les dije que ya no estaba, que falleció, mientras lloraba y trataba de hablar, esperando que mi pena fuese entendida por su instinto.  Que dificil es perder lo cotidiano, te hace estar mas presente, a darte cuenta de tu entorno y de quienes te rodean, a dejar de tomarle importancia a discusiones estúpidas, porque lo que hoy está, mañana no será así. Hoy 19 de octubre de 2021, aún existe el sarv-cov 2 y ha mutado de varias formas...

3 meses y unos cuantos días...

 Este es el tiempo desde que el 16/03/2020 se declarara cuarentena por covid-19.  Siempre he sido una persona que me agrada estar más en mi casa, que fuera de ella. Por lo que el inicio del encierro no fue un problema. Pero a medida que pasan los meses y ves que el entorno se hace molesto, me cuesta más mantener la calma. Me pongo idiota rápidamente y siento que se me demandan muchas responsabilidades. Hoy llegue al colapso de llorar! Supongo que esa es la cúspide del estrés!  A veces me siento responsable de mantener el orden y la limpieza de la casa, como pago por vivir con mis viejos. Y al mismo tiempo, me autocuestiono mis deciciones...porque no fui mas valiente y mantuve mi trabajo, quizás a esta altura ya podría vivir en mi propia casa. Pero como también pienso, a veces, la vida tiene su propio ritmo y siempre me regresa al camino para mostrarme que ahora no es el momento.  Hoy sólo hay incertidumbre, mañana nada me asegura no contagiarme o si seré asintomatica...

Trabajando en Greenwich

Imagen
Hola a todos, ha pasado un tiempo de la ultima entrada. Hoy escribo porque desde hace un tiempo comence a trabajar en el sector mas acomodado de La Serena. Se acuerdan de esa película de Justin Timberlake donde la gente vivia y negociaba con el tiempo...IN Time se llamaba. El argumento era que entre mas cerca del meridiano 0 vivias, mas adinerado, delgado y bello eras, la gente vivia sin dramas de lucas en el meridiano 0 o Greenwich. Hoy pensaba en eso cuando viajaba desde el suburvio de donde vivo a trabajar a Greenwich (como le digo yo) Aquí parece que nadie trabaja, que todos tienen tiempo para ir al gym, spa, tenis con los amigos, etc. La mayor parte de la gente que viene a comprar a la tienda es muy delgada y rubia...no importa como, es muy rubia, aunque sus rasgos faciales digan lo contrario...incluso pense que soy la unica gorda cabeza negra de sus 4 kilometros a la redonda jajaja. Aquí un miserable boton de 20 pesos cuesta 500 y así proporcional a todo lo que se pueda enco...

Al final de tus días...

La vida no es ni corta ni larga, es incierta. Las personas vivimos con odios y rencores que pueden durar toda la vida. Pero es necesario vivir así? Vale la pena que día a día carguemos con rencores que no llevan a nada?  Porque digo todo esto...hace un tiempo es padre de mi sobrino esta mal de salud, y si bien en sus mejores años fue un viejo caprichoso, no creo que haya sido un mal padre. Hoy en día esta cada día peor y cada vez que se le solicita a mi sobrino ir a visitarlo, para el es una molestia. Que triste es pensar en eso, porque nadie por "sacowuea" que haya sido, se merece el abandono, menos estando viejo. Supongo que él no comprende el daño que se hace a si mismo, al no visitar a su padre, que cuando lo necesite ya no estará, ni siquiera para quejarse. Que importante es criar enseñando a perdonar, a no ser rencoroso. Quise ayudar en el tema, pero solo me dieron a entender que no me metiera, para todos es mejor que las cosas sigan su curso. El final no es ...